Tendencias en marketing digital en 2016: hacia dónde mirar para posicionarte
- 23 diciembre, 2015
- Posted by: Redacción Master Marketing Digital
- Category: Blog

Desde que internet se instaló en nuestras vidas, su potencial como herramienta para corporaciones y empresas no ha parado de crecer. Sin embargo, la industria del marketing online es efímera y cada día se producen transformaciones en el ecosistema digital que obligan a las marcas a adaptarse rápidamente a un entorno marcado por la innovación y, como no, las preferencias de los usuarios.
Si algo ha aportado internet a las empresas es una alta capacidad de competencia en condiciones que la esfera offline hacía prácticamente imposible. ¿Inconvenientes? La presencia de competidores en el sector aumenta de manera considerable y el posicionamiento, la reputación y el recuerdo se convierten en un trofeo valioso que solo consiguen aquellas marcas que están preparadas para el cambio que exigen los mercados y consiguen destacar.
Por eso, para que los cambios que arrastra el nuevo año no te pillen desprevenido, te contamos algunas de las tendencias que marcarán el 2016 según prevén los analistas de la revista Forbes:
Los móviles dominarán el mundo: al menos el digital. En 2015 ya empezaba augurase que una nueva era donde el móvil sería decisivo estaba llegando. Tanto es así que ya es el dispositivo estrella en diez países, entre ellos, España, donde el uso de Smartphone alcanza ya al 81% de la población. Los datos continúan creciendo y según Forbes, en el próximo año el 87% de los dispositivos conectados serán Tablets y Smartphones. Un proceso decisivo para ello fue la decisión de Google de lanzar un nuevo algoritmo donde las páginas “no friendly”, quedarían relegadas a un segundo plano en un entorno donde, además, cada vez se realizan más búsquedas a través de estos dispositivos. Así que, las marcas no tendrán más remedio que adaptarse porque ya se sabe el dicho: “lo que no está en Google, no existe”.
Las aplicaciones resurgirán: eran muchas las voces que anunciaban la muerte inminente de las aplicaciones. Sin embargo, la importancia cada vez mayor de los móviles, las están haciendo resurgir de sus cenizas y, como el Ave Fénix, parece que van a hacerlo mucho más fuertes. Ya no valdrá con tener una web responsive, sino que además las marcas tendrán que adaptarse al mundo de las apps porque aunque no parece que vayan a sustituir aún a los sitios webs, si parece que van a abrir todo un mundo de posibilidades a los negocios. Y como no, Google, tiene parte de culpa: ahora también indexa aplicaciones, de manera que serán mucho más visibles.
Los vídeos, en pleno apogeo: que los videos son unos de los formatos más exitosos de internet no es ningún misterio. Solo hay que mirar las cifras que tienen plataformas como YouTube: más de mil millones de usuarios y cientos de millones de horas de vídeos son vistas cada día únicamente a través de este canal. Pero es que además, el tiempo de visualización ha aumentado en un solo año nada menos que un 60%. Según un estudio de Comscore, el 65% de los usuarios accede a la web directamente después de visualizar un vídeo, un dato que vaticina un futuro próspero no solo para los creadores de contenido sino también para los anunciantes porque además de que los consumidores son receptivos ante los contenidos audiovisuales, Google ha decidido incorporarlo a los resultados de búsqueda. Ahora solo podemos estar atentos y observar en qué nuevos lugares aparecen.
El SEO tradicional encuentra un competidor: tranquilo, que el posicionamiento orgánico y de pago siguen tan vivos como siempre y continuarán siendo el principal método de búsqueda durante el año 2016. Sin embargo, la aparición de los asistentes digitales (como Siri, de Apple, y Cortana, de Windows) complican un tanto las cosas para los anunciantes, que ya no se podrán conformar con optimizar su negocio para motores de búsqueda habituales, sino que además deberán ser visibles para estos asistentes haciendo de fácil acceso su información.
La realidad virtual por fin será realidad: aunque aún hay incrédulos al respecto, los analistas apuntan que el año 2016 será el año en el que despegue el cohete de la realidad virtual. A bordo irá el Oculus Rift, las gafas que aquellos que han apostado todo a esta mano esperan que traigan consigo una nueva visión del entorno digital. Aunque aún las marcas la acogen con reservas, lo cierto es que es un mundo en el que queda mucho por explorar y que está despertando bastantes expectativas como herramienta de marketing.
“El internet de las cosas” ganará terreno: aunque en el 2015 ya se empezaron a fraguar algunos dispositivos weareables, el éxito no fue el esperado. Sin embargo, los analistas apuntan a que el año próximo será el comienzo de su implantación y un terreno por el que están apostando todos los grandes y que terminará liderando el mercado de la electrónica.
La publicidad crecerá no solo en inversión, también en coste: ya sea por la recuperación o por el crecimiento del interés en internet como medio publicitario, los analistas prevén que en el año 2016 el coste de la publicidad se incrementará.
Si deseas convertirte en un experto del mundo digital, estudiar un máster en marketing digital o un máster en redes sociales es una excelente opción. Te recomendamos el máster oficial de la UCJC en alianza con el ID Digital School, que te permitirá ingresar automáticamente a estudios de doctorado. Si quieres visitar la sede de postgrados de la UCJC está ubicada en el céntrico campus en la calle de Almagro 5.